top of page

Para desarrollar la innovación pública en un país, hasta el punto en el que se incorpore como parte de la cultura, se requiere de un conjunto de estrategias que propendan por el fortalecimiento de un ecosistema.

​

A continuación hay una serie de proyectos en los que he participado, principalmente como coordinador, que buscan fortalecer los siguientes aspectos del ecosistema de innovación pública:

algunas Secciones aún en construcción

Porque el conocimiento es un inspirador, aporta velocidad a los procesos y ayuda a gestionar el riesgo. 

Conocimiento como recurso
Informe de tendencias No. 4

Informe de tendencias No. 4

Documentos que exploran los patrones de comportamiento y uso de tecnologías digitales en la innovación pública. Se realizaron 6 informes en los que se implementó vigilancia tecnológica, investigación colaborativa, revisión de expertos y análisis de patrones. Rol: Coordinador Centro de Innovación

Inteligencia Artificial y ODS

Inteligencia Artificial y ODS

Investigaciones, la mayoría aplicadas, en las que se identificaron retos muy concretos y se realizó un enlace entre organizaciones públicas y academia para producir conocimiento práctico y aplicable a través de prototipos funcionales. Se hicieron más de 10 investigaciones. Rol: Coordinador Centro de Innovación

Informe de Buenas Prácticas 2018

Informe de Buenas Prácticas 2018

Con los aprendizajes de los diferentes ejercicios en donde se recolectaron experiencias y aprendizajes, se construyeron dos informes de buenas prácticas en innovación pública. Rol: Coordinador Centro de Innovación

Guía innovación abierta

Guía innovación abierta

Se crearon algunas herramientas, como guías, manuales y lienzos para facilitar el desarrollo de ejercicios de innovación. Rol: Coordinador Centro de Innovación

10 desafíos del innovador público

10 desafíos del innovador público

Se generaron diferentes videos con el propósito de transmitir el conocimiento de forma visual y auditiva. Rol: Coordinador Centro de Innovación

Blockchain en el Distrito de Bogotá

Blockchain en el Distrito de Bogotá

Se documentaron cientos de experiencias exitosas, para lo cual se utilizaron formularios de recolección estandarizada y procesos de curaduría de experiencias. Rol: Coordinador Centro de Innovación

Soluciones referente
Innovación abierta para aprovechar datos

Innovación abierta para aprovechar datos

Ejercicio de innovación abierta con la Bolsa Mercantil para el desarrollo de un modelo de aprovechamiento de datos. Rol: Coordinador del Centro de Innovación

Apoyo a al DPS para la entrega de la oferta social

Apoyo a al DPS para la entrega de la oferta social

Plataforma de conexión que permite facilitar el acceso de las familias más vulnerables del territorio nacional, a la oferta social (programas, proyectos, apoyos, donaciones) gestionada por el DPS, para la superación de la pobreza extrema. Rol: Coordinador Centro de Innovación

Datos contra el contrabando

Datos contra el contrabando

Proyecto de analítica de datos e Inteligencia artificial para apoyar la lucha contra el contrabando desde la DIAN. Rol: Coordinador del Centro de Innovación

Macana

Macana

Macana fue un proyecto de fortalecimiento de las comunidades locales en la Sierra Nevada para diversificar sus ingresos soportándose en el turismo sostenible. Rol: Coordinador del Centro de innovación

Generación de Conexiones
Arquitectura Lab de Innovación

Arquitectura Lab de Innovación

Laboratorio de Innovación para la educación superior, el cual busca prestar servicios desde espacios de colaboración hasta la producción de nuevo conocimiento. Rol: Consultor en innovación y diseño

Plataforma CIEN

Plataforma CIEN

Se diseñó la Comunidad de Innovación y Emprendimiento Nacional. Se llevó a la fase de Producto Mínimo Viable y primeras pruebas. Actualmente está a cargo de DNP y MinTIC su puesta en producción. Rol: Coordinador del Centro de Innovación

E-xperience

E-xperience

El evento E-xperience fue el más importante de la región en innovación pública. Tuvo 7 versiones. 600 asistentes por versión. 4 tracks simultáneos de conferencias, talleres, conversación y networking. En los eventos había participación de 10 a 20 países distintos.

CAPACIDADES

HABILITANTES

Porque no hay mejor maestro y mayor  motivador que el ejemplo.

Capacidaes habilitantes
Evoke

Evoke

Evoke es un programa de fortalecimiento de habilidades en S. XXI e innovación social en jóvenes a través de tecnologías digitales y mecánicas de juego. Rol: Coordinador país

Catalizadores de la innovación

Catalizadores de la innovación

En Catalizadores se estructuró el programa de transformación de servidores públicos, de cara a los procesos de innovación, más poderoso de Latino América.

© 2019 Santiago García Devis.

bottom of page